El Estado y la revolución es considerada una obra clave para rellenar los vacíos dejados por Marx y Engels respecto a la
cuestión del Estado. Sin embargo, al analizar detenidamente el libro, se evidencian ambigüedades y deficiencias muy significativas.
Artículos etiquetados como revolución
Si el movimiento socialista aspira a transformar sus ideas en fuerza material, debe ser parte de los grandes movimientos populares, empalmar con el «buen sentido» de las resistencias en curso y fusionar su programa con el ideario de los movimientos reales.
Revolusi, el nuevo libro de David Van Reybrouck sobre la revolución de Indonesia de 1945-1949, es un relato épico sobre los trescientos años de ocupación holandesa y la batalla del pueblo indonesio por la libertad.
Hace 142 años fallecía Giuseppe Garibaldi, héroe de la unificación italiana. Contra los intentos de edulcorar su figura, es deber de la izquierda recordarlo como lo que fue: un revolucionario.
El 25 de febrero de 1941 los trabajadores holandeses se declararon en huelga en solidaridad con los judíos perseguidos por los nazis.
La subordinación de los soviets al partido era parte de la concepción leninista del nuevo Estado. Pero la democracia socialista implica participación y control del aparato de gobierno por los trabajadores.
Lenin es un referente fundamental en América Latina debido a que su trayectoria nos muestra la potencia de pensar la política sin las garantías de la filosofía de la historia.