Los ataques contra el derecho a la libertad de reunión tienen una larga historia. Durante siglos, los gobernantes de la antigua Roma intentaron impedir que el pueblo se organizara en defensa de sus intereses, pero las protestas continuaron resurgiendo.
Artículos etiquetados como historia
Los demócratas moderados defienden cada vez con más fuerza un sionismo «aceptable», afirmando que apoyan a Israel pero se oponen a Netanyahu. Pero los horrores de Gaza no se pueden resumir al problema de un líder de derecha.
Se cumplen cien años de la publicación del primer libro del marxista peruano José Carlos Mariátegui, La escena contemporánea.
El mundo hiperelitista de la Francia prerrevolucionaria fomentó el resentimiento entre los escritores excluidos de la alta sociedad. Esta amargura resultó ser un caldo de cultivo fértil para la revolución liderada por escritores que dirigieron su ira contra el antiguo orden.
Uno de los partisanos más destacados de Italia fue Ilio Barontini, un comunista que ayudó a liderar la resistencia etíope contra la ocupación colonial de Benito Mussolini.
Una reflexión sobre el recorrido y la obra del filósofo escocés Alasdair MacIntyre, quien falleció hace algunos días a la edad de 96 años.
La iniciativa tomada por el gobierno colombiano para transformar y/o abolir el prohibicionismo y dejar atrás la política de limpieza cívico-militar-clerical que caracterizó a la llamada «guerra contra las drogas», constituye un punto de inflexión histórico.
Con su novedosa teoría del doble poder, en 1917 Lenin esboza una concepción alternativa del poder político, un tipo de política que representa una opción a las principales corrientes del pensamiento y la práctica políticos modernos.
Bulgaria cuenta con una de las tradiciones más antiguas de lucha antifascista en Europa, que se remonta a la década de 1920. Las narrativas interesadas de las fuerzas políticas contemporáneas han oscurecido este rico patrimonio.
La obra de Christopher Hill sobre la Inglaterra del siglo XVII ha sido muy influyente. En libros como El mundo trastornado recuperó la historia de radicales derrotados como los niveladores y los cavadores, y los vinculó con nuestra época.