La Revolución de Octubre dio rienda suelta a una brillantez cinematográfica que ni siquiera décadas de censura política pudieron extinguir.
Artículos publicados por: Eileen Jones
Eileen Jones es crítica de cine en Jacobin Magazine y autora de Filmsuck, USA. También dirige el podcast Filmsuck.
Desde que terminó la Primera Guerra Mundial y hasta fines de los años 1970, los cineastas de todo el mundo se comprometieron en experimentos formales con la expectativa de despertar una nueva conciencia política. ¿Por qué murió ese sueño?
En la pedestre lista de películas de Netflix figura ahora mismo una asombrosa farsa satírica en blanco y negro sobre un vampiro milenario que resulta…
Con el solo fin de ofrecer un espectáculo taquillero y atractivo para el público, Oppenheimer, de Christopher Nolan, ignora los aspectos más oscuros de la vida y obra de J. Robert Oppenheimer.
Asteroid City logra ser una de las películas más «wesandersonianas» de la filmografía del director, pero dejando a su paso un enorme vacío emocional.

Mientras los niveles de vida caen en los sectores sociales más bajos y suben en los más altos, parece que lo único que se puede hacer es ver por televisión los problemas triviales de personas fenomenalmente ricas.
Las películas de John Carpenter nos muestran sociedades que se desmoronan y no es raro que su obra resuene ahora más que nunca.
El habitual enfrentamiento tonto de los buenos contra los malos… Y poco más.
Desde que terminó la Primera Guerra Mundial y hasta fines de los años 1970, los cineastas de todo el mundo se comprometieron en experimentos formales con la expectativa de despertar una nueva conciencia política. ¿Por qué murió ese sueño?