Existe algo peor que una catástrofe climática: una catástrofe climática más fascismo.
Notas publicadas en #6
La teoría decolonial, ¿una astucia de la razón occidental?
Las memorias de Lea Ypi sobre su vida durante la desintegración del sistema comunista son una lectura esencial para entender qué significa ser y querer ser libre.
En América Latina hay países que están adoptando las criptomonedas como dinero fiduciario. Pero la ciudadanía está empezando a sospechar que esta medida «disruptiva» no es más que una versión renovada de la vieja dependencia.

En Colombia y en todo mundo, los paramilitares de derecha y los narcotraficantes adoptan poses populistas para ganarse el apoyo de las comunidades a las que aterrorizan.

Está claro que Bolsonaro surgió de los confines más oscuros del pasado de Brasil. Pero, ¿qué pasa si el bolsonarismo también es el futuro?
Un descenso al espantoso planeta de la ciencia ficción reaccionaria.
En Argentina, Javier Milei es la nueva cara de una derecha que se maquilla de antisistema y pretende adueñarse de la rebeldía.

La irrupción volcánica de la nueva extrema derecha es inseparable de un mundo en crisis y transición. El viejo balance se quebró, pero todavía no están dadas las condiciones para establecer un nuevo equilibrio. Estamos transitando entonces el célebre interregno al que refería Gramsci, donde «se observan los más variados síntomas mórbidos».
Étienne Balibar comparte con nosotros sus ideas sobre la libertad en el socialismo.