La crisis del sindicalismo no es solo reflejo de una más general correlación de fuerzas desfavorable entre capital y trabajo. Es también producto de una resistencia de la propia organización sindical tradicional a repensarse de raíz.
Notas publicadas en Géneros
Los abolicionistas de la familia suelen verla como el corazón palpitante de la reproducción social capitalista. Pero esta visión malinterpreta tanto la estructura de la reproducción capitalista como la complejidad de cómo las personas sobreviven dentro de ella.
Las guerras de género constituyen herramientas altamente funcionales para lograr o sostener gobiernos, generar coaliciones o articular movimientos sociales de carácter reaccionario.
La autoestima masculina está ligada al patrimonio, perspectiva incierta en una sociedad con tanta desigualdad económica. En busca de una fuente alternativa de validación, muchos jóvenes recurren a ideas misóginas.
La nostalgia por un régimen de género ya desaparecido es más que una extraña tendencia de redes sociales. Refleja presiones sistémicas más amplias, tanto sobre las élites como sobre las mujeres corrientes abrumadas por el peso del trabajo.
Las estadísticas oficiales muestran que la brecha de género en la división del trabajo doméstico ha disminuido significativamente a lo largo del tiempo. ¿Por qué sigue habiendo tantas mujeres frustradas?
Almodóvar estrenó La habitación de al lado, film en el que reflexiona sobre el derecho a disponer de la propia vida y propone una valoración de los roles femeninos de cuidado.
Una identidad sociopolítica liberadora y una ética fuerte, anclada en los derechos humanos y la democracia, favorecen el compromiso cívico por la igualdad y la libertad. El feminismo es positivo no solo para las mujeres, sino para toda la humanidad.
La dinámica de clases sigue determinando quién puede gozar de una identidad gay libre de estigmas… así como aún sigue excluyendo a mucha gente de clase obrera de participar en la vida gay mayoritaria.
Ayn Rand creía que el camino hacia la armonía social pasaba por la aceptación por parte de las masas inferiores del gobierno brutal de sus superiores naturales.