Basada en las populares novelas de ciencia ficción de Cixin Liu, El problema de los tres cuerpos es un apasionante relato sobre una invasión alienígena. Un muy bienvenido giro contemporáneo a la vieja premisa de La guerra de los mundos.
Artículos etiquetados como TV
La historia de la música reggae de Bob Marley y de sus convicciones políticas rastafaris es fascinante. Pero nada de eso se aprende viendo la nueva biopic Bob Marley: la leyenda.
La nueva miniserie de HBO El régimen imagina los últimos días de una autocracia moderna que se desmorona. Con una brillante Kate Winslet en el papel de jefa de Estado grandilocuente e inestable, la serie establece inquietantes paralelismos con nuestros días.
En un mundo blanco y negro, los productos culturales y televisivos «arcoíris» tienen doble filo. La reinterpretación extrema y hasta absurda de la historia nos conduce a olvidar las injusticias pasadas y presentes contra las que es necesario luchar.
Este mes se cumple el aniversario número quince del lanzamiento de Mad Men. Esta famosa serie no solo es estética y narrativamente cautivante: también contiene una serie de reflexiones y planteos de izquierda.
La historia de Dungeons & Dragons no se trata solo de unos nerds creando un juego popular. También trata de cómo el mercado acaba despojando de alegría incluso a nuestras actividades de ocio.
Este junio se cumplen 20 años del estreno de la serie The Wire. Dos décadas después, sigue siendo uno de los grandes programas de televisión de este siglo, y una de las críticas sociales más radicales.
Las luchas y las derrotas de la era del cambio climático han envalentonado y desanimado a los creadores de Snowpiercer, pero el dilema clave que plantean —si destrozar el sistema o tomar el control— sigue siendo válido.
Pese a la frivolidad y lugares comunes propios de la comedia estadounidense y el cine vulgar, el último éxito de Netflix, «No miren arriba», plantea cuestiones medulares sobre la crisis del capitalismo.