Durante décadas tras la Revolución de los Claveles, muchos creían que Portugal era inmune a la extrema derecha. El ascenso de Chega, el partido antiinmigración que logró casi una cuarta parte de los votos el domingo, puso en duda esa idea.
Artículos etiquetados como Portugal
La Revolución portuguesa sigue siendo un campo de batalla por su sentido histórico. Más que una simple transición democrática, fue una irrupción popular que desbordó los márgenes del antifascismo convencional.
Portugal salió de la última crisis con una economía más frágil y cada vez más dependiente del turismo; sus debilidades se vieron expuestas con la pandemia. Pero los planes del gobierno para gastar los fondos de recuperación de la UE muestran que las lecciones no se han aprendido.
Las elecciones recientes en Portugal dieron la mayoría absoluta al PS. La izquierda sufrió una derrota importante, arrastrada por el fantasma de una falsa polarización anunciada en los sondeos. El nuevo gobierno es festejado por los sectores patronales.

Murió Otelo Saraiva de Carvalho, estratega de la Revolución de los Claveles.
El 25 de abril de 1974, un motín en el ejército portugués puso fin a cinco décadas de dictadura. La revolución que siguió demostró cómo los trabajadores pueden tomar una economía moderna en sus manos.