La masacre en Melilla es muestra de cómo la Unión Europea se apoya en regímenes autoritarios para vigilar sus fronteras y de lo superficial de la imagen «progresista» del gobierno español.
Artículos etiquetados como España
Los Fondos Next Generation y el mal recuerdo de otros mecanismos de cohesión.
Una huelga que debe servir de ejemplo.
La escritora española Almudena Grandes falleció el sábado pasado a los 61 años. Contra los intentos de cubrir el pasado con un manto de silencio, siempre acentuó la memoria histórica.
No hay nada que celebrar. La llegada de Colón a las Américas, lejos de haber sido una aventura heroica, fue un vertedero de sangre.
La extrema derecha mexicana se reunió recientemente con el español Santiago Abascal, de VOX, para formar un «frente anticomunista» internacional.
La nueva ley de Memoria de España intenta hacer frente a los crímenes de Franco. Pero sin desmontar por completo el acuerdo constitucional vigente —y barrer con la Ley de Amnistía— no puede haber verdadera justicia.
Josep Almudéver Mateu, último superviviente de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española, falleció ayer a sus 101 años.
Con Pablo Iglesias se van las esperanzas enteras de una generación, la del 15-M, que asume en la derrota del representante, la derrota del representado. Un Podemos muere con Iglesias. Ojalá otro Podemos esté naciendo: el que entienda que el «asalto a los cielos» empieza por el subsuelo.
No hay lugar para medias tintas: la izquierda debe comprometerse con un proyecto que busque debilitar el poder social y político de la policía.