Hace dos décadas, Barcelona fue la primera ciudad del mundo en concebir algo parecido a un distrito de innovación, así como la primera ciudad en intentar ponerlo en marcha.
Artículos etiquetados como España
Las elecciones en España no han producido la esperada victoria aplastante de la derecha, y ofrecen a los socialistas otra oportunidad de gobernar. La izquierda debe recuperar la audacia si no quiere ser un mero instrumento subalterno de un nuevo gobierno PSOE.
La campaña para las elecciones generales españolas del 23 de julio se desarrolló en un contexto político adverso, dominado por la recuperación del viejo bipartidismo.

Tras una década de enormes movilizaciones sociales y políticas, la situación política española se encuentra en un impase. Visto en retrospectiva, el proceso muestra una serie de cambios y evoluciones en torno a las cuales el régimen político ha construido un nuevo equilibrio temporal e inestable.
El bombardeo de Guernica el 26 de abril de 1937 no fue solo un capítulo particularmente sangriento de la Guerra Civil española, sino una demostración de fuerzas del poderío militar de la Alemania nazi.
Primer acto: el rey Felipe VI condecora a Iván Duque con la Gran Cruz de Isabel la Católica. Segundo acto: el rey Felipe VI se niega a saludar la espada de Bolívar en el acto de posesión de Petro. ¿Cómo se llama la obra?
Conversamos con la ministra española de Igualdad, Irene Montero, acerca de los últimos avances en derechos de las mujeres y diversidades y sobre la necesidad de vincular las reivindicaciones feministas a la lucha contra el capitalismo.
Pablo Iglesias, fundador de Podemos y exvicepresidente del gobierno español, conversa con Jacobin sobre los temas centrales de la coyuntura europea.
Las tendencias neofranquistas de VOX parecen anacrónicas. Pero en realidad son la prueba de que el franquismo como fuerza social nunca fue derrotado del todo en España.