Gramsci es recordado como un gran teórico de la política y la cultura modernas. Pero no creía que las grandes ideas fueran solo cosa de intelectuales e insistía en que los trabajadores debían convertirse en los líderes de sus propias organizaciones.
Artículos etiquetados como clase obrera
Está de moda declarar que el marxismo no tiene mucho que decir sobre las sociedades complejas y modernas. Pero la clase y los intereses materiales que genera siguen siendo los rasgos centrales del capitalismo.
Un nuevo estudio expone una verdad incómoda para Die Linke: la base del partido de la izquierda alemana reside en los sectores de ingresos medios altamente educados. Aunque la nueva dirección promete reconstruir las raíces obreras, no será tarea fácil.
La izquierda global se ha alejado de la clase social como identidad organizativa, lo que ha permitido a la derecha vender una política de identidad de la clase obrera desvinculada de la perspectiva socialista.
Durante su historia, el capitalismo recurrió a muchos tipos de relaciones laborales, algunas basadas en la coacción económica y otras en factores no económicos. Por lo tanto, la clase obrera asalariada es un tipo más de fuerza de trabajo mercantilizada, entre otras.
Los teóricos de la globalización escribieron innumerables obituarios para la clase obrera, pero ignoraron el hecho de que el capitalismo crea sucesivamente nuevas clases obreras con nuevas fuentes de poder, padecimientos y reivindicaciones.
Los datos empíricos indican que la clase influye significativamente en los patrones de voto, y que una creciente conciencia de clase provoca insatisfacción con los partidos del establishment.