Eric Hobsbawm relata los orígenes del Día Internacional de los Trabajadores. «Los curas tienen sus días festivos», anunciaba un periódico de mayo de 1891, «los moderados tienen sus celebraciones. El Primero de Mayo es el festival de los trabajadores de todo el mundo».
Artículos etiquetados como clase obrera
En 1974 los trabajadores escoceses se negaron a reparar los aviones de combate del dictador chileno Augusto Pinochet. Hoy Occidente continúa suministrando armas a Israel. La historia muestra que la clase obrera organizada es capaz de impedir matanzas.
En la Inglaterra premoderna los campesinos organizaban partidos de fútbol en terrenos cercados. Hoy los hinchas se unen para comprar equipos a propietarios corruptos. El fútbol siempre ha formado parte de la cultura de las clases populares.
En Argentina, la última dictadura militar está bien presente en el debate público. No ocurre lo mismo con la resistencia de la clase trabajadora, una historia prácticamente desconocida y escasamente evocada, incluso por las propias organizaciones obreras.
Hay un dilema al que se enfrentan los sindicatos: ¿deberíamos centrarnos en organizar a los trabajadores con mayor influencia estratégica en la economía, o deberíamos acoger a cualquier trabajador dispuesto a luchar?
Bajo el capitalismo, los derechos de propiedad serán siempre la prioridad, incluso por sobre los derechos de los trabajadores a un salario y unas condiciones de vida dignas. La única forma de luchar es mediante la huelga general.
En los años previos a la Gran Depresión, la Escuela Ashcan rechazó las normas del mercado del arte, optando por un realismo inspirado en la vida de los trabajadores portuarios, los vendedores ambulantes y las familias inmigrantes.