Los bolcheviques querían evitar el destino de la Comuna de París. Es por eso que no tomaron el poder en julio de 1917.
Artículos etiquetados como bolcheviques
El 7 de abril de 1917 Vladimir Lenin publicaba en Pravda sus «Tesis de Abril», cruciales para consolidar el giro estratégico que llevó a los bolcheviques al triunfo en la Revolución de Octubre.
Continuando el debate sobre la historiografía de la Revolución de Octubre, Le Blanc realiza una evaluación matizada de las tesis de Lars Lih y Eric Blanc. El autor muestra que no es inexacto hablar de un rearme del partido a partir de abril de 1917.
Los bolcheviques en el poder no pusieron en práctica el argumento central de El Estado y la revolución. El partido de Lenin intentó simplemente tomar posesión de la «máquina estatal existente» y «ponerla en marcha para sus propios fines».
El 28 de mayo de 1871 concluyó la semana sangrienta que puso fin a los setenta y dos días de la primavera parisina. ¿Cómo explicar la longevidad y la frescura de las que goza un acontecimiento tan efímero?
Los acontecimientos parisinos de la primavera de 1871 demostraron que el gobierno de la clase obrera era posible.
El izquierdismo fue criticado, desde las discusiones «fundacionales» con el anarquismo en la Primera Internacional, por presentar ultimátums a las masas trabajadoras, despreciando sus estados de ánimo o la naturaleza de sus organizaciones.