Malcolm X desafió la violencia del poder estadounidense, tanto en el extranjero como en su propio país. Su internacionalismo radical, que lo llevó a identificarse con los pueblos oprimidos desde el Congo hasta Palestina, hoy es relevante más relevante que nunca.
Notas publicadas en Raza
El 26 de junio de 1913 nació Aimé Césaire, poeta y político martiniqués, ideólogo del concepto de «negritud». En tanto las estructuras de poder, explotación y deshumanización gestadas durante el colonialismo todavía persisten, su discurso anticolonial continúa vigente.

Los aportes del internacionalismo de los trabajadores a la lucha contra los fascismos tiene una larga historia, que va desde la resistencia al racismo colonial en África hasta las actuales «sanciones obreras» contra las acciones genocidas de Israel.
El pueblo negro de Colombia está llamado a seguir movilizándose, apoyando las reformas y políticas sociales que apunten a combatir el racismo estructural y buscando siempre ir por más.
Entender el resurgimiento del Ku Klux Klan a principios del siglo XX permite comprender las raíces de los activistas y políticos reaccionarios de hoy.
Vástago de la derecha mexicana, Nicolás Medina Mora promete una ventana a la élite del país en su debut en la autoficción, América del Norte. Si realmente hubiera sido así, el libro sería fascinante. En cambio, se enreda en reflexiones sobre la blancura.
Con la llegada de Donald Trump al poder, varias facciones del Partido Republicano compiten por imponer su dominio. Entre ellas están los «Groypers», el ala más derechista de la coalición, que busca que el partido adopte una agenda abiertamente nacionalista blanca.
En La invención de la Prehistoria, Stefanos Geroulanos sostiene que la investigación científica del origen de la humanidad alimentó el racismo y el colonialismo occidentales. Sin embargo, su gran sensibilidad ante estos abusos políticos presenta sus propias exageraciones.
Gran Bretaña es testigo de una ola de violencia racista dirigida contra musulmanes. Las bandas fascistas se alimentan de la legitimación de las ideas racistas por parte de los partidos y los medios de comunicación dominantes en Gran Bretaña.