Este domingo hay elecciones presidenciales en Chile, y todo indica que la contienda principal estará entre Jeannette Jara, del Partido Comunista, y José Antonio Kast o Johannes Kaiser, representantes de la ultraderecha.
Notas publicadas en homeCentro
El economista Branko Milanovic es uno de los críticos más agudos de la desigualdad global. Habló con Jacobin sobre cómo el declive de la globalización neoliberal está agravando sus tendencias más destructivas.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Corea del Sur para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra comercial entre sus dos países. Pero China demostró haber aprendido de su rival cómo utilizar su peso económico como arma.
La muerte del filósofo Paolo Virno invita a revisitar el singular momento de irrupción de su pensamiento en el debate intelectual y político latinoamericano, casi un cuarto de siglo atrás.
De El Padrino a Rojos y Alguien tiene que ceder, Diane Keaton se movió entre la comedia y el drama con naturalidad, convirtiendo la autocrítica y el control en los motores gemelos de su arte. A lo largo de décadas de reinvención, construyó una carrera inconfundiblemente propia.
Paolo Virno, fallecido a los 73 años hace pocos días, supo pensar el comunismo releyendo la composición de clase y las luchas con las herramientas de la filosofía, la lingüística y la antropología.
A pocos meses de su fundación, el nuevo partido de izquierda británico ya se vio dominado por el faccionalismo y las peleas internas. Son problemas que históricamente afectaron a los movimientos populistas de izquierda. Your Party podría aprender de esa historia.
Los economistas soviéticos ya debatían la reforma económica mucho antes de Mijaíl Gorbachov. Pero nunca consideraron seriamente la opción de un modelo de socialismo verdaderamente democrático.









