La batalla de Apple contra Epic nos recuerda que las empresas tecnológicas actuales se comportan como monopolios del siglo XIX. Hay que instaurar un control democrático sobre estas modernas réplicas de los barones ladrones de la Edad Dorada.
Notas publicadas en Sociedad
La reelección de Donald Trump es horrible, pero regodearse en la desgracia solo beneficia su agenda de extrema derecha (y corre el riesgo de desperdiciar las muchas oportunidades que realmente existen para detener lo peor de sus planes).
La victoria de Trump fue posible porque supo apoyarse en las ansiedades de la clase trabajadora estadounidense sobre el declive económico. Y a menos que el programa económico de la izquierda sea igual de fuerte, seguirá dejando campo abierto para el avance de la derecha.
Los hinchas del Maccabi de Tel Aviv que causaron disturbios en Ámsterdam corearon lemas como «En Gaza no hay escuelas, porque no quedan niños».
Rechazando al marxismo como marco analítico, Melinda Cooper interpreta la crisis económica de los años setenta como una revuelta de las élites, en lugar de considerarla una señal de la insostenibilidad del orden del New Deal.
Con la presunción de que el público ya está «del lado correcto», la izquierda sudanesa ha abandonado la tarea de emprender un análisis serio de la lucha palestina. Pero la historia reciente revela que, sin bases sólidas, incluso las posturas más justas son vulnerables.
El Pentágono vio el potencial de los videjojuegos como herramienta de promoción y gastó cientos de millones de dólares en juegos basados en la guerra. Ahora se utilizan interfaces similares a las de los juegos para herramientas bélicas de la vida real.
La académica kurda Rojin Mukriyan reflexiona sobre el movimiento «Jin, Jiyan, Azadi», nacido en Irán al calor de las protestas masivas por el asesinato de Jina Mahsa Amini en septiembre de 2022.
Daniel García-Peña es el nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos. Habló con Jacobin acerca de la campaña de la derecha contra el presidente Gustavo Petro, la ruptura de lazos diplomáticos con Israel y sobre el proyecto de una Colombia más independiente.