La distinción entre reforma y revolución sigue siendo central. Pero en lugar de clarificar el mapa de la izquierda, la categoría de «revolucionario» se ha vuelto una identidad abstracta y muchas veces sectaria. Es hora de pensarla de nuevo.
Artículos etiquetados como Reformismo
El Partido Comunista Italiano se enfrentó desde su fundación a una violenta represión. Mientras las élites empresariales y los políticos liberales apoyaban a Mussolini, ningún partido resistió más a los fascistas que el PCI.
El pensamiento de Eduard Bernstein articuló reformismo, revisión de la ortodoxia, reivindicación del componente ético del socialismo y una concepción anti-dialéctica. Si bien es necesario rechazar su reformismo también es posible retomar críticamente otros aspectos de su pensamiento.
El economista heterodoxo Albert O. Hirschman pensó las dinámicas del cambio y de la reforma con una pasión inigualable. Sus vínculos con la América Latina de las «décadas desarrollistas» tuvieron un enorme impacto en su filosofía del desarrollo y de la acción colectiva.