Geopolítica del genocidio en Gaza, el nuevo libro del historiador argentino Martín Martinelli, es un recorrido profundo sobre la lucha del pueblo palestino, los intentos de colonización territorial de Israel, y las tensiones y pujas entre las grandes potencias.
Artículos etiquetados como libros
Se cumplen cien años de la publicación del primer libro del marxista peruano José Carlos Mariátegui, La escena contemporánea.
La obra de Christopher Hill sobre la Inglaterra del siglo XVII ha sido muy influyente. En libros como El mundo trastornado recuperó la historia de radicales derrotados como los niveladores y los cavadores, y los vinculó con nuestra época.
Entrevista al escritor China Miéville sobre la relación entre esas dos esferas de su vida, la importancia de la literatura fantástica y el marxismo.
¿Se puede volver al Tao Te Ching en clave política y de ayuda colectiva, en polémica con la apropiación individualista New Age? En la versión de Ezequiel Zaidenwerg-Dib se lo entiende como «una introducción al anarquismo en su variante cooperativista».
El identitarismo izquierdista generalizado en las últimas décadas es radicalmente incoherente con el universalismo cosmopolita e igualitario que históricamente ha constituido el fundamento normativo de la izquierda socialista.
Ayn Rand creía que el camino hacia la armonía social pasaba por la aceptación por parte de las masas inferiores del gobierno brutal de sus superiores naturales.
El libro clásico de C. L. R. James sobre críquet utilizaba al como ventana a la historia de las Indias Occidentales cuando, desafiando al racismo, su pueblo se liberó del dominio colonial británico.









