José Martí pasó gran parte de su corta vida fuera de Cuba, preparando la batalla para liberar a su país del colonialismo español. Sus ideas y ejemplo sirvieron de inspiración para una segunda lucha contra la dominación neocolonial estadounidense tras su muerte.
Artículos etiquetados como independencia
Revolusi, el nuevo libro de David Van Reybrouck sobre la revolución de Indonesia de 1945-1949, es un relato épico sobre los trescientos años de ocupación holandesa y la batalla del pueblo indonesio por la libertad.
El 24 de abril de 1993 fallecía el filósofo vietnamita Tran Đuc Thao. Su obra procuró unir el marxismo y el existencialismo, pero su enfoque heterodoxo lo enfrentó a menudo con el Estado posrevolucionario que gobernaba su país natal.
Bougainville es una isla del Pacífico con apenas 300.000 habitantes, pero su movimiento independentista desafió con éxito a una de las empresas mineras más poderosas y depredadoras del mundo.
Hoy, 7 de septiembre, Brasil recuerda los 200 años de su independencia. En un escenario sumamente convulso y a menos de un mes de las elecciones presidenciales, la efeméride es utilizada por el bolsonarismo como una oportunidad para mostrar fuerza en las calles.
En las calles de Argelia ya no se respira el fervor revolucionario de principios de los sesenta, pero la guerra de independencia continúa sobrevolando conversaciones y periódicos. Sigue siendo, hasta hoy, fuente de orgullo de toda la sociedad.
La lucha argelina por liberarse del imperialismo francés modificó significativamente el mapa político del siglo veinte. Hoy es necesario conmemorar esta historia heroica y honrar su legado.
El 4 de julio de 1776 estalló una mezquina disputa entre poderosas élites que se odiaban en las colonias inglesas de América. A pesar de ello, el conflicto pronto movilizó levantamientos emancipatorios y avivó una tradición de disidencia rebelde que se remonta a la tumultuosa Inglaterra del siglo XVII.
Se cumple un año del reinicio del conflicto armado en la última colonia de África.