En materia de arte y cultura, Donald Trump y el movimiento que lo respalda ofrecen una visión del futuro muy limitada en comparación con los movimientos de extrema derecha del pasado.
Artículos etiquetados como fascismo
Uno de los partisanos más destacados de Italia fue Ilio Barontini, un comunista que ayudó a liderar la resistencia etíope contra la ocupación colonial de Benito Mussolini.

Los aportes del internacionalismo de los trabajadores a la lucha contra los fascismos tiene una larga historia, que va desde la resistencia al racismo colonial en África hasta las actuales «sanciones obreras» contra las acciones genocidas de Israel.
Frente al avance global del neofascismo en el siglo XXI, resulta pertinente revisar la crítica que Perry Anderson hizo a los análisis de Trotsky sobre el fascismo.
Hace ochenta años, Europa celebraba la derrota del fascismo tras una lucha titánica. Sin embargo, como señala el historiador Enzo Traverso, este aniversario llega en el momento de máxima fortaleza de la derecha desde 1945.
Las discusiones acerca de si Trump es o no fascista a menudo pierden de vista lo que está en juego políticamente en una respuesta u otra. Pero una cosa es segura: al igual que el fascismo italiano y alemán, el trumpismo refleja un sistema político que es incapaz de abordar la crisis capitalista.
Uno de los momentos clave para la creación del régimen fascista de Benito Mussolini fue la crisis política provocada por el asesinato del político socialista Giacomo Matteotti, en 1924.
O del pesimismo de la extrema derecha ayer y hoy.
Entender el fascismo implica analizar tanto su discurso sobre las mujeres como la forma en que se dirige a ellas. Toda teoría crítica del fascismo debe partir del «antifeminismo femenino» producido por la supremacía masculina.

La fijación en los particulares tiene un remedio: el concepto, que es general. En consecuencia, puede declinarse en configuraciones históricas distintas. Mientras no se conceptualice, el fascismo seguirá siendo una evocación histórica no extrapolable.