El fascismo fue un instrumento inusual en el marco de grandes acciones políticas de los asalariados e inéditas conflagraciones bélicas entre las principales potencias. La nueva derecha es muy diferente al fascismo clásico.
Artículos etiquetados como fascismo
El escritor fascista Julius Evola es adorado por monologuistas de YouTube, el partido de extrema derecha griego Amanecer Dorado y Steve Bannon. Su popularidad se debe a la persistencia de ideas antidemocráticas en la derecha.
Condenar moralmente al fascismo no alcanza: es preciso pensarlo también como parte de un movimiento contrarrevolucionario europeo.
El historiador Geoff Eley nos cuenta por qué todavía tiene sentido hablar de «fascismo» y por qué las nuevas formas de reacción no son una mera repetición de las del pasado.
Giorgia Meloni, la candidata que lidera las encuestas de las elecciones generales de Italia, volvió a marcar la distancia entre su partido y la época de Mussolini. Sin embargo, su política está fundada en el etnonacionalismo, el anticomunismo y el rechazo de los valores de la Ilustración.
En la ciudad de Mostar, las tumbas de 700 combatientes de la resistencia caídos han sido destruidas en un ataque fascista. Es el último asalto de las fuerzas de extrema derecha que confían en enterrar el legado antifascista de construir un mundo mejor.
El debate público alemán se caracteriza por una autocomplaciente «reconciliación» con el pasado. Mientras, se ahoga la discusión sobre los crímenes coloniales del país, demonizando la comparación entre el antisemitismo y otros racismos.
Si Gabriel Boric logra consolidar los votos entre los comprometidos con el proceso constitucional y los temerosos de un retorno a la dictadura de Pinochet, puede ganar la mayoría de votantes chilenos en las elecciones de hoy.
Al igual que Jair Bolsonaro, la candidatura del derechista chileno José Antonio Kast se alimenta de la frustración de las clases medias y hace una defensa abierta de la dictadura militar.