Si Gabriel Boric logra consolidar los votos entre los comprometidos con el proceso constitucional y los temerosos de un retorno a la dictadura de Pinochet, puede ganar la mayoría de votantes chilenos en las elecciones de hoy.
Artículos etiquetados como fascismo
Al igual que Jair Bolsonaro, la candidatura del derechista chileno José Antonio Kast se alimenta de la frustración de las clases medias y hace una defensa abierta de la dictadura militar.
Lo único peor que una catástrofe climática es una catástrofe climática a la que se suma el fascismo.
La declaraciones recientes de oficiales del Ejército que amenazan con intervenir para evitar el «caos» muestran que el autoritarismo se está apoderando de la política francesa.
Este breve escrito gramsciano fue publicado en ruso algunos días después de la «marcha sobre Roma». Expresa las perspectivas de los comunistas y caracteriza las de la burguesía italiana luego de la toma del poder por parte de Mussolini.
Josep Almudéver Mateu, último superviviente de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española, falleció ayer a sus 101 años.
El catastrófico descenso de la Europa de entreguerras hacia el dominio fascista puede que no se repita en el mundo actual. Pero una forma diferente de política reaccionaria aún podría tomar forma y resultar igual de dañina.

La extrema derecha está atrapada en una contradicción: o bien se presenta como una alternativa «antisistémica» y permanece excluida del poder; o bien participa en el restablecimiento de la ley y el orden, y acepta el «sistema» con sus reglas y sus instituciones.
La autobiografía de Jean-Marie Le Pen nos recuerda que la denominada «derecha populista» hunde sus raíces en el fascismo y en un Frente Nacional que unió a los vichistas y a los antisemitas con los conservadores radicalizados.
Ugo Palheta propone algunos elementos para reflexionar sobre el fascismo de ayer y hoy, sobre los procesos de fascistización y sobre la necesidad del antifascismo.