Resolver el conflicto armado en Colombia no será tarea fácil. Pero el nuevo gobierno contará con una fórmula eficaz para dar un giro a la historia: cambios sociales y garantías para la vida.
Artículos etiquetados como Colombia
Hasta hace muy poco tiempo, el triunfo de un proyecto de estas características parecía una hazaña imposible en Colombia. Pero las luchas nunca son en vano y el acumulado de las protestas de los últimos años hizo posible lo impensado.
La histórica victoria de Gustavo Petro en Colombia representa un paso adelante de gran trascendencia para los progresismos latinoamericanos. El próximo desafío electoral en la región tendrá lugar en Brasil, donde se enfrentan dos modelos antagónicos.
El enfrentamiento entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández no es solo electoral. Representa un choque político entre dos modelos culturales.
Jacobin invitó a tres expertos en la política colombiana para explicar todo lo que está en juego hoy en Colombia.
La derecha regional y global va a mirar las elecciones de Colombia con el mismo nerviosismo con que las seguiremos los socialistas alrededor del mundo. El resultado es incierto, pero hay algo claro: se ha cerrado una larga etapa histórica. Falta abrir la nueva. Que sea ahora.
Gustavo Petro disputará este domingo la segunda vuelta electoral contra Rodolfo Hernández. Como era de esperarse, las élites tradicionales están organizándose para respaldar a este supuesto político «antisistema».
Un gobierno liderado por Francia Márquez y Gustavo Petro es la mejor opción para garantizar la continuidad de las luchas de las mujeres, las feministas y la comunidad LGTBIQ+.
¿Podrá Petro liderar el primer gobierno de cambio pacífico, transparente y democrático en Colombia? Estamos en la tierra del realismo mágico de García Márquez. Todo es posible.
La élite colombiana celebró los resultados de las elecciones como si fueran una victoria. Pero a no equivocarse: Gustavo Petro y Francia Márquez lograron un resultado histórico y aún no han alcanzado su techo electoral.