Cuatro películas que muestran estrategias políticas y mediáticas como las de Steve Bannon, en las que se cimenta el crecimiento de las nuevas derechas, de Trump a Milei, pasando por el Brexit.
Artículos etiquetados como cine.
Oppenheimer, de Christopher Nolan, es una evocadora exploración de las contrastantes dimensiones de la modernidad.
Con el solo fin de ofrecer un espectáculo taquillero y atractivo para el público, Oppenheimer, de Christopher Nolan, ignora los aspectos más oscuros de la vida y obra de J. Robert Oppenheimer.
La nueva película Unrest ofrece varios condimentos poco habituales: un retrato magnífico del proceso laboral, un papel protagónico para el geógrafo anarquista Pyotr Kropotkin y una imagen precisa de la lucha por el control del trabajo en las fábricas.
Entrevista al documentalista francés Sylvain George sobre su última película, centrada en los migrantes magrebíes que buscan entrar a Europa por Melilla, superando los brutales controles migratorios.

Este domingo se entregan los Premios Oscar y Argentina, 1985 es una de las nominadas. Su director, Santiago Mitre, nos cuenta cómo fue reconstruir la lucha por llevar ante la justicia a los principales responsables de los horrores durante la última dictadura en el país.
El drama sudafricano Reyka, nominado en los Premios Emmy Internacionales de 2022, se inspira en crímenes de la vida real. La serie retrata una sociedad en la que la despiadada búsqueda de dinero convierte la vida humana en la mercancía más barata de todas.

Jean-Marie Straub murió el pasado 20 de noviembre a sus 89 años. Junto con Danièle Huillet, su compañera de casi toda la vida —fallecida en 2006—, fueron dos de los cineastas más radicales en términos tanto estéticos como políticos a lo largo de toda su trayectoria.
Godard fue el último revolucionario del cine en una época en la que las películas todavía eran capaces de conmovernos.