Joel y Ethan Coen han pasado décadas relatando la historia del fracaso americano. No es de extrañar que se sientan tan atraídos por el socialismo estadounidense.
Artículos etiquetados como cine.
Pese a la frivolidad y lugares comunes propios de la comedia estadounidense y el cine vulgar, el último éxito de Netflix, «No miren arriba», plantea cuestiones medulares sobre la crisis del capitalismo.
La trilogía de Spiderman de Sam Raimi presentaba a un chico de Queens que luchaba por salvar su ciudad y pagar el alquiler. Pero ahora Peter Parker tiene benefactores ricos.
El problema de The Matrix Resurrections es que propone una solución posmoderna en una época que dejó atrás el posmodernismo.
Además de su excelente realización, el nuevo documental de Todd Haynes sobre The Velvet Underground , la mítica banda de rock estadounidense, nos recuerda cuán audaces eran la música y el cine no hace tanto tiempo.
La gran maestra de ajedrez soviética Nona Gaprindashvili ha anunciado que va a demandar a Netflix por menospreciar sus logros en Gambito de dama.
Nos reunimos con César González para dialogar acerca de su último libro. La conversación, dividida en dos partes, abarcó desde el extractivismo cultural hasta la relación del cine con la política, pasando por las transformaciones de los barrios populares y muchos otros temas.
Nos reunimos con César González para dialogar acerca de su último libro. La conversación, dividida en dos partes, abarcó desde el extractivismo cultural hasta la relación del cine con la política, pasando por las transformaciones de los barrios populares y muchos otros temas.
Michael K. Williams estaba en pleno proceso de politización, pronunciándose sobre una serie de temas —desde la reforma policial hasta la lucha contra la pobreza.
Cineasta oriunda de Salta, Argentina, Lucrecia Martel es una de las artistas más importantes del momento.