Las redes sociales se han convertido en un elemento central de la vida política moderna. Por eso, surgen en América Latina algunas propuestas regulatorias.
Notas publicadas en América Latina
El problema de la RBU como instituto de distribución de riqueza no debe ser pensado en sí mismo, sino en términos del proyecto político que ordenará el futuro.
América Latina es el escenario de mayor difusión del pensamiento de Gramsci luego de su Italia natal. Sus categorías permean discursos académicos y políticos, dando la pauta de una apropiación cultural profunda.
La nueva oleada de gobiernos progresistas en la región reedita un debate que, no por viejo, deja de tener actualidad. La interpretación canónica de las izquierdas sobre los populismos latinoamericanos merece ser revisada.
En esta entrevista Franck Gaudichaud analiza algunas de las dinámicas sociales y políticas del último período y los desafíos actuales que enfrenta la región.
El pasado común de lucha antimperialista de Irlanda y América Latina tiene vínculos más antiguos y profundos de lo que se piensa y se nutrió de la firme solidaridad internacional.
A propósito de Pablo Stefanoni, «¿La rebeldía se volvió de derecha? Cómo el antiprogresismo y la anticorrección política están construyendo un nuevo sentido común (y por qué la izquierda debería tomarlos en serio)».

En ningún lugar se celebra el 150.° cumpleaños de Rosa Luxemburgo con tanto entusiasmo como en América Latina. Una nueva generación de activistas descubre a la revolucionaria.