El nuevo álbum de Bad Bunny difunde la historia de la lucha popular en Puerto Rico. Ello fue posible en buena medida gracias a la colaboración del historiador Jorell Meléndez-Badillo.
Notas publicadas en homeCentro4
Aunque terminó en una trágica derrota, la Internacional Comunista fue uno de los ejercicios más ambiciosos de activismo político transnacional jamás concebido.
Los pensadores bolcheviques discrepaban, y mucho. Pero los ideales compartidos fueron aún más importantes.
Vivimos en una época de insurrecciones, solo que la insurrección es algo que puede ocurrir en ambas direcciones.
El ajuste fiscal más drástico de la historia reciente y la pasividad social ante el mismo marcan el fin de un ciclo iniciado en 2001. Aunque Milei ha capitalizado el malestar social, su agenda autoritaria ha abierto una disputa aún sin resolución.
En entrevista con Stathis Kouvelakis para Jacobin, Tariq Ali reflexiona sobre lo que emerge como el hilo conductor de toda su vida política: el antiimperialismo y su significado en el período pos-Guerra Fría, marcado por el capitalismo neoliberal globalizado.
La filósofa húngara Ágnes Heller desarrolló un marco para distinguir entre las necesidades verdaderamente esenciales y las artificiales. Hoy, ante la crisis ecológica global, sus ideas son más relevantes que nunca.
En El marxismo occidental, Domenico Losurdo critica a los marxistas europeos y estadounidenses del siglo XX por desestimar injustamente los movimientos socialistas anticoloniales.
Poulantzas revolucionó el marxismo al concebir el Estado como una condensación de relaciones de fuerza entre clases.
El resonante triunfo de Trump va a dar impulso a las derechas extremas en todo el mundo. Se vienen tiempos difíciles de ofensiva política, ideológica y cultural de un capitalismo caníbal.