Los relatos tradicionales de la revolución nacional irlandesa se centran en la lucha contra el dominio británico. Pero esta época de movilización popular de trabajadores y mujeres podría haber situado al nuevo Estado irlandés en una senda mucho más progresista.
Notas publicadas en Guerra
Para entender el escenario que abre el derrocamiento de la dinastía al-Assad en Siria, es necesario conocer también los crímenes que el Estado turco viene cometiendo hace años en algunos de sus territorios.
Derecho de nacimiento, de Camila Baron, es un llamado explícito a rebelarse contra el supremacismo, a ponerle nombre a la opresión, a tomar partido por los oprimidos.
La lucha de liberación palestina debe situarse dentro de la larga línea de esfuerzos revolucionarios anticoloniales. Con sus especificidades y diferencias, Vietnam, Argelia y Palestina son parte de una misma historia de resistencia.
El derrocamiento de Bashar al-Assad fue recibido con celebraciones generalizadas en toda Siria. Pero la expansión de la presencia de milicias amparadas por Turquía a lo largo y ancho del país augura una situación plagada de incógnitas para la población kurda.
La relación mutuamente beneficiosa entre Israel y la Sudáfrica del apartheid no se limitaba al comercio de armas. Era una afinidad ideológica sobre cómo tratar a poblaciones no deseadas.
El lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 6 muestra el vínculo del ejercito estadounidense con la industria del entretenimiento. Esto tiene una larga historia, que se remonta a Top Gun, Rambo y las películas anticomunistas del periodo macartista.
Los hinchas del Maccabi de Tel Aviv que causaron disturbios en Ámsterdam corearon lemas como «En Gaza no hay escuelas, porque no quedan niños».
El Pentágono vio el potencial de los videjojuegos como herramienta de promoción y gastó cientos de millones de dólares en juegos basados en la guerra. Ahora se utilizan interfaces similares a las de los juegos para herramientas bélicas de la vida real.
Israel está convirtiendo rápidamente Gaza en un páramo, resultado de décadas de ocupación y apartheid. La periodista israelí Amira Hass explica cómo era la vida de los palestinos antes del actual genocidio.