A medida que se agrava la crisis climática, los argumentos a favor de las soluciones de mercado no dejan de multiplicarse. Pero la verdad es que el capitalismo es incapaz de gestionar el cambio radical que necesitamos.
Notas publicadas en Fragmento

El 26 de julio de 1952 fallecía Eva Perón, una de las figuras más emblemáticas del siglo XX argentino. A más de 70 años de su muerte, «Evita» continúa ocupando un lugar privilegiado en la memoria histórica de los sectores populares.
La obra de Mariátegui conquistó una posición inamovible en el campo del «marxismo latinoamericano». Ahora corresponde asignarle el lugar que merece en el marxismo a secas.

Tras la larga noche neoliberal y el desmantelamiento del Estado del Bienestar, los debates acerca de la naturaleza del Estado hoy reaparecen con fuerza.
Claves de lectura del concepto de «revolución pasiva» de Antonio Gramsci, una idea que ha dado que hablar en América Latina (y lo sigue haciendo).
Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Julieta Kirkwood fue impulsora del movimiento feminista chileno durante la época de transición. Ahora una nueva generación está redescubriendo la obra de la militante socialista que convocó al movimiento a democratizar todas las esferas de la vida.
Revolucionario, guerrillero y dirigente del FMLN en El Salvador, Roger Blandino fue una persona ordinaria impulsada por la historia hacia acciones extraordinarias.