Estimado colectivo editorial: Leí con mucho interés el número 10 de Jacobin. Me parece acertada la crítica al modelo de los soviets como forma de Estado democrático-revolucionario. No solo porque implican la supresión del sufragio universal, sino también porque, en mi opinión, distan mucho de encarnar una forma de «democracia directa». Es cierto que los…
Artículos publicados por: Michael Löwy
Director de investigación emérito del Centre national de la recherche scientifique (CNRS). Autor de numerosos libros, entre ellos Ecosocialismo, La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista.A quinientos años de su ejecución, Thomas Müntzer reaparece como una figura profética de la revolución social. Michael Löwy lo reivindica como el líder de una revuelta campesina que exigía la abolición de los privilegios.

¿Fue Bergoglio apenas un paréntesis en la larga historia de la Iglesia católica o el inicio de una deriva distinta?
Michael Löwy comparte con Jacobin un breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso», recientemente publicado. Una defensa de Walter Benjamin, del romanticismo revolucionario y del ecosocialismo.
El imperativo del momento es el voto a Lula en el balotaje. Como bien explicó Trotski hace casi un siglo, la condición necesaria para derrotar al fascismo es la más amplia unidad de todas las fuerzas del movimiento obrero.
La obra de Mariátegui conquistó una posición inamovible en el campo del «marxismo latinoamericano». Ahora corresponde asignarle el lugar que merece en el marxismo a secas.
Un momento de la lucha de los oprimidos en el presente y un acontecimiento del pasado forman una constelación única que corre el riesgo de desaparecer si no es reconocida.
Michael Löwy defiende el proyecto societario marxista original frente a las críticas proestalinistas de Slavoj Zizek.