El arresto de Mahmoud Khalil es un asunto de libertad de expresión que deja dos cosas claras. En primer lugar, que la derecha siempre miente cuando dice defender la libertad de expresión. En segundo, que la izquierda nunca debería haber cedido en este asunto.
Notas publicadas en Protesta
La socialdemocracia sueca suele idealizarse como una benigna fuerza reformista que proporcionó bienestar a unas masas agradecidas. Sin embargo, el modelo fue producto de un radicalismo obrero al ahora los socialdemócratas se oponen.
El ataque de Donald Trump y Elon Musk a los trabajadores federales amenaza no sólo a los empleados del gobierno, sino a las condiciones laborales en toda la economía y la viabilidad de servicios cruciales. Pero los trabajadores federales se están uniendo para contraatacar.
Las últimas dos décadas han estado marcadas por una ola global de levantamientos, disturbios y ocupaciones que ya no buscan tomar el control de los aparatos estatales, como en el viejo paradigma revolucionario, sino que se concentran en la insurrección como un arte en sí.
Hace 25 años, una amplia coalición progresista de manifestantes bloqueó y finalmente clausuró las reuniones de la OMC en Seattle. Un veterano activista y periodista reflexiona sobre los virajes y cambios de la izquierda desde entonces.
Las protestas en Bangladés comenzaron por un sistema de cuotas que limita el acceso a los cargos públicos, pero tras una brutal represión gubernamental se convirtieron en un desafío político más amplio.
Samsung, buque insignia del capitalismo surcoreano y una de las mayores empresas de electrónica del mundo, caracterizada por sus prácticas antisindicales, se vio obligado a negociar tras la primera huelga de su historia.