En tanto modelo económico, el neodesarrollismo se circunscribe a un momento y una relación de fuerzas específicos. La posibilidad de reeditar aquella experiencia depende tanto del vaivén de la economía global como de elementos políticos y geopolíticos.
Artículos etiquetados como progresismo
Las izquierdas deben comenzar por resolver los problemas económicos de las mayorías, entendiendo realmente el nuevo mapa de la informalidad.
El candidato oficialista Sergio Massa comanda un ajuste y un giro conservador, pero su adversario, Javier Milei, auspicia mayores agresiones con sostén represivo. La consigna para la izquierda ante la segunda vuelta electoral en Argentina es votar contra la derecha.
Luego de las elecciones primarias, la extrema derecha representada por el ultraliberal Javier Milei se ha posicionado como favorita para llegar al gobierno de Argentina. Pero aún no está dicha la última palabra: todavía es posible evitarlo.
El Movimiento Semilla hizo historia en las elecciones de Guatemala y Bernardo Arévalo fue elegido presidente, promoviendo una «democratización sustantiva» que, teniendo en cuenta la historia del país, implica una transformación casi revolucionaria.
No es imposible que gane Milei, pero gobernar y avanzar con transformaciones tan regresivas como las que propone es otra cosa. Argentina es un país con una saludable historia de resistencia y organización popular en la que seguimos confiando.

La victoria de la extrema derecha en las elecciones al Consejo Constitucional podría significar la sentencia de muerte para una Constitución progresista en Chile. Y también es un fuerte llamado de atención para la izquierda.
Luego de nueve meses de gobierno en coalición con el Partido Liberal, Petro decidió realizar un cambio abrupto del gabinete. ¿Cuál es el significado de este giro?