El pensador peruano José Carlos Mariátegui reconoció la necesidad de adaptar el marxismo a las condiciones latinoamericanas en lugar de limitarse a copiar a Europa.
Artículos etiquetados como Perú
En Perú la derecha ha desatado la ira popular y las protestas no cesan. Si la izquierda logra unirse, articular a los distintos sectores y dejar detrás sectarismos y medias tintas, entonces una salida popular y transformadora de la crisis política es posible.
A 100 días de la instalación de Boluarte, la derecha y los grupos económicos concentran cada vez más poder. Pero estos 100 días también han sido los de la mayor movilización popular de las últimas décadas. El desenlace de la crisis peruana sigue abierto.
La heroica rebelión popular de los quechuas y aymaras del Perú ha desafiado al poder oligárquico asentado en Lima, que se resiste a ser derrotado. Pero solo la unidad del movimiento popular podrá lograr victorias que abran un nuevo periodo político.
Las protestas en Perú no muestran signos de remitir. Enfrentados a una represión letal, los manifestantes ya no exigen solo nuevas elecciones, sino la dimisión de Dina Boluarte y una nueva Constitución.

La crisis política en Perú es tan honda que imaginar una salida dentro del sistema es tan utópico como imaginar una por fuera de él. Con la derecha totalmente desbocada y la izquierda política desorientada, la unidad popular se vuelve más urgente que nunca.
Los levantamientos populares en América latiina que contuvieron la restauración conservadora y recrearon escenarios progresistas hoy afrontan la redoblada contraofensiva de la derecha.
El golpe parlamentario contra Pedro Castillo derivó en un gobierno autoritario que ya asesinó a más de 20 manifestantes. La presidenta Dina Boularte busca estabilizarse a fuerza de represión, pero el desenlace del proceso sigue abierto.
La crisis política en Perú puede resolverse tanto por la restitución de las derechas desplazadas como por un momento democratizador que incluya un proceso constituyente… entre otras salidas insospechadas.
La obra de Mariátegui conquistó una posición inamovible en el campo del «marxismo latinoamericano». Ahora corresponde asignarle el lugar que merece en el marxismo a secas.