Las mayores estrellas del fútbol argentino, desde Maradona hasta Messi, se iniciaron en los omnipresentes clubes deportivos de barrio del país.
Artículos etiquetados como Fútbol
El sangriento ataque de Israel contra Gaza ha sido implacable e incesante. No ha impedido que la Asociación Palestina de Fútbol juegue al fútbol.
En la Inglaterra premoderna los campesinos organizaban partidos de fútbol en terrenos cercados. Hoy los hinchas se unen para comprar equipos a propietarios corruptos. El fútbol siempre ha formado parte de la cultura de las clases populares.
En octubre de 1945 dos rivales históricos en Brasil se unieron por una causa común: la causa del comunismo. Palmeiras y Corinthians recaudaron fondos para el Partido Comunista tras su salida de la ilegalidad impuesta por la dictadura de Getúlio Vargas.
En Israel, el equipo más orgullosamente racista es el que gana.
El deporte de la clase obrera es y siempre ha sido también el de la mujer trabajadora.
Cómo la globalización, el neoliberalismo y la financiarización del fútbol está afectando la competitividad de los equipos y selecciones latinoamericanos.
En los barrios obreros de Nápoles, Diego Maradona es mucho más que un astro del fútbol: es un hijo del pueblo que trajo dignidad y redención.
En los años 1970 y 1980, Sócrates, futbolista brasileño, utilizó el deporte como un instrumento para cuestionar la dictadura militar y defender la democracia. Este Mundial nos recuerda cuánto necesitamos jugadores como él.
El Mundial de Catar representa la culminación de décadas de fútbol capitalista, una victoria de las grandes empresas y de los regímenes represivos y una tragedia para los hinchas y los trabajadores que hacen posible el juego.