César Montes lideró varias fuerzas rebeldes contra las dictaduras centroamericanas respaldadas por Estados Unidos. Jacobin lo visitó en la prisión guatemalteca donde, antes de su fuga, cumplia una condena de 175 años.
Artículos etiquetados como FMLN
El 16 de enero de 2022 se cumplen treinta años de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron un fin a la guerra civil en El Salvador. Jacobin conversó con Nidia Díaz, dirigenta del FMLN y firmante de los Acuerdos.
El 16 de noviembre de 1989, hace 32 años, tuvo lugar la Masacre de la UCA en El Salvador. Nada honrará mejor a los muertos que actualizar sus luchas en el presente.
La izquierda salvadoreña, aglutinada en el FMLN, debe emprender de manera urgente un balance autocrítico de sus gobiernos para volver a representar una alternativa a los ojos del pueblo y, con ello, hacer frente a los impulsos autoritarios de Bukele y las élites.
Si la izquierda salvadoreña quiere revertir la deriva derechista del país –y su propio desmoronamiento– debe buscar respuestas más allá de la política del show y el pop, que el presidente Nayib Bukele maneja a la perfección.
Si la derrota de la izquierda salvadoreña en 2019 abrió paso al autoritario Nayib Bukele, su debilitamiento en 2021 puede dejar camino libre para arrastrar al país al fascismo.
La victoria de Nayib Bukele en 2019 puede explicarse, en parte, por el desgaste del proyecto histórico del FMLN. La oposición de izquierda a Bukele y a la derecha salvadoreña tradicional debe apuntar a recomponer ese proyecto y construir una alternativa progresista.