En Perú la derecha ha desatado la ira popular y las protestas no cesan. Si la izquierda logra unirse, articular a los distintos sectores y dejar detrás sectarismos y medias tintas, entonces una salida popular y transformadora de la crisis política es posible.
Artículos etiquetados como extrema derecha
La correspondencia entre el asalto brasileño y los acontecimientos en el Capitolio hace dos años es una señal de que la extrema derecha se organiza globalmente, en sus teorías y en sus prácticas.
El fascismo fue un instrumento inusual en el marco de grandes acciones políticas de los asalariados e inéditas conflagraciones bélicas entre las principales potencias. La nueva derecha es muy diferente al fascismo clásico.
La nueva derecha canaliza el descontento con la globalización neoliberal encubriendo su complicidad con los atropellos patronales. Disfraza su conservadurismo con mensajes de rebeldía y culpa a las minorías desprotegidas por las desgracias que genera el capitalismo.
La derecha latinoamericana recibió recientemente reveses importantes (Brasil, Bolivia, Colombia), pero mantiene un significativo peso en la región. ¿Cuál es el perfil y las perspectivas de la derecha y la extrema derecha en América Latina?
Después de tan solo tres semanas en el gobierno, Giorgia Meloni inició una guerra contra las organizaciones que rescatan inmigrantes. Este asunto nos muestra hasta qué punto Europa quedó atrapada en la agenda antiinmigrantes de la extrema derecha.
La histórica victoria de Lula, impensable hace apenas dos años, no podría haber ocurrido sin que millones de personas lucharan por ella. En tanto los partidarios de Bolsonaro se niegan a aceptar su derrota, la movilización será clave para asegurar la democracia.
El lingüista Noam Chomsky habla sobre los riesgos de la guerra en Ucrania, la expansión de la OTAN impulsada por Joe Biden, la crisis climática y la lucha contra la extrema derecha en Brasil.
En medio de la crisis interna y una caída en las encuestas, Vox celebró su fiesta anual con buena parte del ultraderechismo global, incluidos varios referentes de América Latina. ¿Tiene futuro esta internacional reaccionaria?
El historiador Geoff Eley nos cuenta por qué todavía tiene sentido hablar de «fascismo» y por qué las nuevas formas de reacción no son una mera repetición de las del pasado.