El fracaso de las propuestas ecocapitalistas ante la grave crisis ambiental en curso es evidente. El cambio climático actualiza la necesidad de transformaciones sociales profundas para las que son indispensables los aportes de la izquierda.
Artículos etiquetados como ecosocialismo
Desde los residuos a la deforestación, pasando por las drásticas inundaciones, los países ricos del Norte Global están externalizando los impactos de su extracción de recursos a los países más pobres del Sur Global.
Entrevista al investigador y activista sueco Andreas Malm sobre sobre los desafíos actuales del movimiento climático. El marxismo ecológico y la urgencia de una intervención revolucionaria ante la crisis medioambiental.
El capitalismo del siglo XXI se ha vuelto esencialmente «extractivista»: dinámicas que antes eran propias de la producción primaria se replican en otros sectores de la economía. Es necesaria una lectura ampliada del extractivismo.
Un acercamiento marxista a la crisis ecosocial. La resolución de la «fractura metabólica» constituye el mayor reto civilizatorio de la historia.
El siglo XXI heredó buena parte de las condiciones del pasado, pero las crisis sucesivas actualizaron los problemas y crearon nuevas contradicciones.
A pesar de que la recepción latinoamericana de la obra de Mike Davis es acotada, las herramientas teóricas que desarrolló desde una visión no lineal del marxismo pueden ser útiles para el pensamiento crítico latinoamericano. Necesitamos apropiarnos de su obra.



Lean a Mike Davis
Mike Davis, geógrafo e historiador estadounidense, falleció este martes 25 de octubre. No hubo mejor escritor socialista en las últimas cuatro décadas.
La obra de Charles Darwin revolucionó nuestra comprensión de la naturaleza y tuvo un gran impacto en otros pensadores de su época, como Friedrich Engels y Karl Marx.
En su reciente libro, Pendergrass y Vettese ejercitan una saludable imaginación de izquierdas dirigida al futuro.