El Partido Demócrata, a todos los niveles, se pasó años adoptando políticas identitarias que principalmente sirvieron a los intereses de los profesionales, argumenta el sociólogo Vivek Chibber. Necesitamos volver a la clase.
Artículos etiquetados como desigualdad
Pensar que tenemos que aceptar la desigualdad social en aras de preservar la libertad es sencillamente absurdo.
A los defensores del capitalismo les encanta resaltar las estadísticas que sugieren progreso en la erradicación de la pobreza global. Sin embargo, estos indicadores sitúan la vara a un nivel ridículamente bajo y no tienen en cuenta la obscena explosión de la desigualdad.
El mundo anhela las aceitunas Castelvetrano de Italia. Pero Italia no quiere contratar a los trabajadores necesarios para recogerlas.
El poder económico se traduce en poder político. La clase capitalista está subvirtiendo la democracia y controlando la vida de miles de millones mediante inversiones masivas en todo tipo de sectores, desde alimentos hasta armamento.
Canadá ostenta una de las tasas de muerte asistida más altas del mundo, permitiendo a los enfermos terminales morir con dignidad. Sin embargo, esto se va pareciendo cada vez más a una sustitución distópica de bienestar social por eutanasia.
Los dictados del FMI sumieron a Kenia en una espiral de deuda creciente e inflación en alimentos y combustible. Los nuevos préstamos vienen con condiciones que agravan aún más la crisis, pero son buenas noticias para los prestamistas occidentales.
Los conservadores suelen invocar la ética del trabajo para atacar a los pobres y a los desempleados. Pero, en un principio, el concepto implicaba una crítica a la ociosidad de los ricos. Debemos recuperar su sentido original.
En Not So Black and White, Kenan Malik reescribe la historia de la idea de raza, demostrando cómo la política de la identidad es, a pesar de su pátina radical, una ideología profundamente conservadora.
Un siglo después de la primera declaración de los derechos universales del niño, Gaza es testigo de la muerte de bebés en cifras nunca vistas desde la Segunda Guerra Mundial. Un fracaso que delata las debilidades de la declaración original.