Las sociedades de clase no comenzaron con el capitalismo: los mundos antiguo y medieval tenían sus propios sistemas de explotación. Su desaparición podría enseñarnos algo sobre el futuro.
Artículos etiquetados como desigualdad
El gobierno de Iván Duque en Colombia se acerca a su fin, pero el sistema corrupto que lo llevó a la presidencia pretende reciclarse una vez más.
La obscena riqueza de los multimillonarios del mundo no solo les permite un estilo de vida lleno de lujos, sino que les da el control de la economía de la que el resto de nosotros depende para vivir. Esa es la realidad del «mercado libre» del capitalismo.
Julieta Kirkwood fue impulsora del movimiento feminista chileno durante la época de transición. Ahora una nueva generación está redescubriendo la obra de la militante socialista que convocó al movimiento a democratizar todas las esferas de la vida.

Juan Cárdenas es uno de los autores jóvenes más célebres de América Latina. El escritor colombiano habló con Jacobin sobre sus temas políticos predilectos y sobre los desafíos que enfrenta al escribir a contracorriente del imaginario capitalista.
Luiza Erundina se formó en el interior de Paraíba, donde militó por la reforma agraria junto a movimientos católicos y leyó clandestinamente a Paulo Freire. A sus 85 años y con la misma convicción con que resistió a la dictadura, sigue luchando por un mundo más justo.

Conversamos con María Galindo sobre las batallas en curso en el feminismo, el rol de la familia nuclear hoy, las violencias machistas y su planteo sobre la necesidad de crear espacios feministas no identitarios.
Sometimiento, resignación o resistencia.
El extraordinario éxito de El juego del calamar demuestra cuánta gente se siente identificada con el retrato de las miserias del capitalismo y cuán pocos sienten que hay alguna forma de escapar.
Una contribución heterodoxa al debate acerca de los efectos del aumento del salario mínimo sobre el empleo, el crecimiento y la desigualdad.