Cineasta oriunda de Salta, Argentina, Lucrecia Martel es una de las artistas más importantes del momento.
Artículos etiquetados como Cultura
El 14 de agosto de 1956 fallecía Bertolt Brecht. En un momento histórico que amenaza el pensamiento crítico y devalúa sus estrategias, necesitamos de voces opositoras que nos recuerden lo necesario de la protesta. Brecht fue una de ellas.
El nombre de Raymundo Gleyzer (1941-1976) condensa la pasión del cineasta y del militante guevarista que quiso pensar el cine como arma de la revolución. El programa cinematográfico del argentino sigue concitando interés en la potencia política de la imagen y el cinema.
América Latina y el Mundo Árabe comparten una larga historia de luchas políticas y culturales contra el imperialismo. Para el Cine del Tercer Mundo, el objetivo era «arrancarlos a ustedes, espectadores, de sus asientos y que se lancen a las calles».
El pasado 30 de septiembre falleció Quino. Con su partida se fue, también, una parte de la historia de la resistencia del pueblo argentino. Pero su legado, guardado a buen recaudo en las reflexiones de esa pequeña niña llamada Mafalda, es imperecedero.
La entrañable historieta Mafalda alcanzó la fama mundial durante los años de ascenso del neoliberalismo. Pero su éxito se debió a su obstinado compromiso con las causas sociales que la austeridad y el individualismo rampante parecían haber enterrado.