Este 10 de enero se cumple un nuevo aniversario del asesinato del joven revolucionario cubano Julio Antonio Mella, cuyo pensamiento político marcó un hito para la izquierda latinoamericana.
Artículos etiquetados como Cuba
Hablamos con el viceministro de Asuntos Exteriores de Cuba sobre las relaciones bilaterales con Washington y lo que queda del socialismo cubano en un periodo de escasez y malestar.
Las sanciones de Estados Unidos influyen en todas las facetas de la vida cubana actual. Hablamos con la periodista cubana Liz Oliva Fernández sobre dos nuevos documentales que exploran las raíces de estas políticas destructivas y lo que se puede hacer para desafiarlas.
El Gran Debate económico, que dividió aguas entre los sectores pro-Moscú y las posiciones defendidas por el Che Guevara y Ernest Mandel, constituye un punto de inflexión en la historia de Cuba.
Es irónico que el Che sea menos relevante en la Cuba de hoy que en otros países. Sin embargo, continúa teniendo una influencia real en la cultura política cubana, no como una fuente de propuestas programáticas sino como un modelo cultural de sacrificio e idealismo.
Janette Habel y Michael Löwy, estudiosos de la Revolución cubana y del pensamiento del Che, analizan la obra de Samuel Farber sobre Ernesto Guevara, a la que consideran como «plagada de acusaciones falsas, inexactas y caricaturescas».