Por qué la crisis de los precios es también una crisis ecológica, y cómo podemos combatir ambas mediante sistemas de abastecimiento público.
Artículos etiquetados como crisis climática
Los ultrarricos solo tienen una preocupación: escapar al desastre ambiental y social que su propia sed de riquezas generó. Su visión del futuro de la tecnología está puesta en función casi exclusiva de ese objetivo.
A medida que se agrava la crisis climática, los argumentos a favor de las soluciones de mercado no dejan de multiplicarse. Pero la verdad es que el capitalismo es incapaz de gestionar el cambio radical que necesitamos.
Si los problemas estructurales se viven como sufrimientos privados, entonces el desafío pasa por tender puentes que los conviertan en causas colectivas y apunten a construir soluciones públicas.
Pese a los avances en materia de redistribución de la renta, la base productiva de los gobiernos progresistas coarta la posibilidad de avanzar en transformaciones de raíz.

El acuerdo final de la COP26, apodado la «Evasión de Glasgow», es una obra de humo y espejos laboriosamente construida que no especifica prácticamente nada.
Los países del Norte Global insisten en enfrentar la crisis climática con mecanismos que no reconocen sus responsabilidades por el calentamiento de la atmósfera.
Es tiempo de tirar del freno de emergencia para no colapsar ante la destrucción de aquello que nos permite vivir.
Aunque en la literatura está repuntando el «cli-fi» —ficción sobre distopías y utopías climáticas—, una buena parte de lo que se escribe carece de toda imaginación política.