En una nueva ofensiva antiderechos, el Congreso hondureño votó contra el aborto y el matrimonio homosexual. Pero los movimientos feministas y LGBT, animados por la marea verde que recorre América Latina, siguen en pie.
Notas publicadas en homeIzq
El 8M es una jornada de lucha internacional contra el patriarcado capitalista y colonial. Estamos en las calles contra el miedo, contra el silencio, contra la sumisión y la obediencia. Y marchamos alegres, porque no nos derrotaron.
La imagen de Argentina como un país con una población proveniente de migración exclusivamente europea es una construcción artificial: la comunidad afro ronda las dos millones de personas.
El golpe de Estado de 2019 en Bolivia tuvo causas históricas profundas. El problema central, sin embargo, estuvo en confundir el punto de partida con el de llegada.

En ningún lugar se celebra el 150.° cumpleaños de Rosa Luxemburgo con tanto entusiasmo como en América Latina. Una nueva generación de activistas descubre a la revolucionaria.
Rosa Luxemburgo concibió la praxis revolucionaria vinculada necesariamente a una pedagogía liberadora y a una cultura emancipatoria.
Este 5 de marzo se cumplen 150 años del nacimiento de Rosa Luxemburgo. El nuevo libro de la socióloga alemana Frigga Haug sostiene que sus reflexiones aún tienen mucho para enseñar a las izquierdas.
Crisis, tensiones y reformulaciones de la dominación en México en el contexto de la crisis económica y sanitaria.
La mayoría de medios han puesto el foco sobre la libertad de expresión y la posible modificación del Código Penal. Pasan por alto el trasfondo político y social de las protestas: la proletarización y empobrecimiento masivo de amplias capas de la juventud, a la que cada vez le queda menos por perder.
La crisis económica disparada por la pandemia no es otra cosa que la precipitación de las secuelas de la crisis financiera de 2008. Ante esta crisis sin precedentes, en América Latina resulta urgente recuperar políticas de integración regional.