Más allá del proyecto básico de la redistribución yace una empresa más ambiciosa: ¿Y si pudiéramos decidir colectivamente lo que la sociedad produce, en lugar de dejar que la lógica del mercado dicte nuestras necesidades y deseos?
Notas publicadas en Posición
El rescate de 20 mil millones de dólares a la Argentina solo sirve para prolongar un modelo agotado de ajuste y dependencia del dólar. Al respaldar al gobierno de Javier Milei, Donald Trump prácticamente asegura otro default.
El último libro de Bifo Berardi sobre el genocidio israelí en Gaza tiene una mirada no solo pesimista y derrotada sino también orientalista y eurocentrista. No podemos darnos el lujo de caer en el nihilismo ni avalar este «pesimismo de la voluntad».
Mientras Washington se paraliza y las redes de contención social desaparecen, Donald Trump destina miles de millones al rescate del gobierno de extrema derecha de Argentina.
Rodrigo Paz ganó la presidencia con el voto del bloque popular, pero su programa y alianzas se inscriben en la continuidad neoliberal. La derecha boliviana busca recomponer su hegemonía con un nuevo ropaje «populista».
Twitter solía representar lo mejor de Internet. Bajo el mando de Elon Musk, se convirtió en el hogar de la pornografía generada por IA y de la especulación por atención bajo el modelo de «pagar para interactuar», escribe Cory Doctorow.
Contradiciendo a la mayoría de las encuestras previas, finalmente el democristiano Rodrígo Paz derrotó en el ballotage al ultraderechista Tuto Quiroga. El resultado no sólo confirma el colapso del MAS sino que cierra toda una época de hegemonia de izquierda.
Vinzenz Glaser, diputado de Die Linke, cuestiona el consenso proisraelí en Alemania y llama a recuperar una solidaridad activa con el pueblo palestino, en sintonía con las tradiciones internacionalistas y antiimperialistas de América Latina.
Una profunda crítica al predominio contemporáneo de los sentires crepusculares. La melancolía, el sentimiento predominante de nuestra época, no se limita sólo a los sectores políticos reaccionarios sino que toma también a parte de la izquierda.
El apoyo de Trump a Milei genera creciente malestar en EE. UU.: el presidente argentino recibirá 40 mil millones de dólares que parecieron surgir de la nada, mientras los estadounidenses padecen los recortes con los que se «ahorró» esa suma.








