Hace tres años, Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente de izquierda de Colombia. Con un Congreso hostil que amenaza su histórica reforma laboral, sus últimos meses en el cargo estarán atravesados por la lucha por asegurarse de que no sea el último.
Notas publicadas en Políticas
Lejos del dogmatismo, Lenin fue un iconoclasta dispuesto a cuestionarlo todo para hacer avanzar la revolución. ¿Sobrevive hoy ese espíritu en la izquierda?
La mejor respuesta de China a los aranceles de Trump sería depender más del consumo interno que de las exportaciones, pero llevar a cabo ese cambio supone un enorme reto para sus líderes.
El papa Francisco le imprimió a la Iglesia católica un espíritu progresista, limitado pero necesario. Con su sucesor, todo indica que ese impulso corre el riesgo de desvanecerse.
Los antiabortistas impulsan restricciones y leyes que buscan otorgar personalidad jurídica al feto. Pero el movimiento por el derecho a decidir contraataca, y sus victorias en materia de salud reproductiva ofrecen esperanza en tiempos de oscuridad.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele es visto por Donald Trump como un autoritario de extrema derecha que tiene algo que él no tiene: un verdadero mandato popular.
Cuando los socialistas hablamos de igualdad, nos referimos a democratizar la economía y equilibrar el poder, no a repartir todo por igual.
Leonard Leo, uno de los mayores financistas y principales estrategas de la derecha parece estar rompiendo con Donald Trump por los aranceles.
A pesar de tener poderosos enemigos, tanto en México como en Estados Unidos, el expresidente populista de izquierda Andrés Manuel López Obrador logró no solo llegar al poder sino también cumplir sus promesas a los trabajadores y los pobres.
Donald Trump anunció aranceles radicales para todos los socios comerciales de EE. UU., con el objetivo explícito de «liberar» a EE. UU. del comercio «injusto». Estos esfuerzos no solo son confusos, sino que encerrarán a Estados Unidos en un ciclo de estancamiento e inflación.