En un país con escasa tradición política de izquierda como Panamá, un movimiento de huelga que dura ya casi dos meses está demostrando el poder de los sindicatos. El gobierno responde con represión, actuando como retaguardia de las grandes multinacionales.
Notas publicadas en Élites
La nueva película mexicana 1938 narra la historia de la histórica expropiación de la industria petrolera del país. Su director, Sergio Olhovich, nos cuenta los pormenores de este proyecto tan esperado.
Pese a la conmoción que generó el atentado contra el precandidato Miguel Uribe y los intentos desestabilizadores de políticos-mafiosos y medios de comunicación, el proceso de cambio sigue firme. Amanecerá y veremos.
La gravedad de la confirmación de la condena de Cristina Fernández no reside solo en el hecho de proscribir de por vida a la principal dirigente opositora. Reside en su intención de inhibir la reorganización del campo empancipatorio.
Un diagnóstico completo sobre el giro autoritario de esta segunda presidencia de Donald J. Trump y sobre la emergencia de una nueva forma de extrema derecha.
La nostalgia por un régimen de género ya desaparecido es más que una extraña tendencia de redes sociales. Refleja presiones sistémicas más amplias, tanto sobre las élites como sobre las mujeres corrientes abrumadas por el peso del trabajo.
El errático despliegue de aranceles de Donald Trump parece que va a aumentar la dependencia mundial respecto de China y a ahuyentar a las inversiones para la reindustrialización de Estados Unidos, socavando los objetivos declarados de su propia administración.
Donald Trump le dijo al mundo que su administración acabaría con la censura de la cultura liberal «woke». Pero su mandato muestra una de las peores represiones a la libertad de expresión en la historia reciente de los Estados Unidos.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental estadounidense no se tambalea por sus desacertados esfuerzos de reforma. Está saboteando deliberadamente las agencias federales para dar paso a las privatizaciones.
Entender el resurgimiento del Ku Klux Klan a principios del siglo XX permite comprender las raíces de los activistas y políticos reaccionarios de hoy.