El rescate de 20 mil millones de dólares a la Argentina solo sirve para prolongar un modelo agotado de ajuste y dependencia del dólar. Al respaldar al gobierno de Javier Milei, Donald Trump prácticamente asegura otro default.
Notas publicadas en Relaciones internacionales
Mientras Washington se paraliza y las redes de contención social desaparecen, Donald Trump destina miles de millones al rescate del gobierno de extrema derecha de Argentina.
Vinzenz Glaser, diputado de Die Linke, cuestiona el consenso proisraelí en Alemania y llama a recuperar una solidaridad activa con el pueblo palestino, en sintonía con las tradiciones internacionalistas y antiimperialistas de América Latina.
El apoyo de Trump a Milei genera creciente malestar en EE. UU.: el presidente argentino recibirá 40 mil millones de dólares que parecieron surgir de la nada, mientras los estadounidenses padecen los recortes con los que se «ahorró» esa suma.
Desde Paul Kagame, de Ruanda, hasta la monarquía emiratí, algunos de los regímenes más brutales del planeta eligieron usar el fútbol como herramienta de promoción.
La Flotilla Global Sumud logró romper el bloqueo israelí de Gaza y provocó una respuesta israelí que desencadenó la ira y las represalias de varios gobiernos. Es uno de los actos de desobediencia civil más exitosos de la historia reciente.
Los planes occidentales para un Estado palestino distan mucho de la autodeterminación palestina, ya que imponen estrictas limitaciones a su futura soberanía.
La histórica condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión es una señal de la buena salud de las frágiles instituciones democráticas de Brasil. Pero no supone un final definitivo al largo asalto de la derecha contra la democracia brasileña.
Lo que está sucediendo en Gaza no es solo un genocidio, sino también un ecocidio o lo que algunos han descrito como holocidio: la aniquilación deliberada de todo un tejido social y ecológico.
El apoyo a la guerra genocida sionista en Gaza terminó de socavar los últimos vestigios de credibilidad que tenían las potencias liberales occidentales en lo que respecta al respeto del derecho internacional.









