Mientras Ahmed Al-Charaa intenta consolidar su poder sobre la Siria fragmentada, aumentan los ataques contra minorías como los drusos y los alauitas. Para mantener la cohesión del país, se necesita una democracia con espacio para todos los grupos de población.
Notas publicadas en Política

Ante la brutalidad del genocidio palestino, algunos sectores de la intelectualidad crítica han caído en una deriva apocalíptica que llama a «tirar la toalla». Aquí creemos lo contrario: en el valor de la esperanza como afirmación política de una humanidad aún posible.
El mito de que los multimillonarios ganan, inventan o donan su fortuna de forma virtuosa no resiste un análisis riguroso. La riqueza de los multimillonarios no se basa en el genio, sino en la inversión pública, y se traduce en el poder de influir en la legislación, el mercado laboral y los mercados.
Mientras la extrema derecha avanza con su ofensiva autoritaria, gran parte de la izquierda queda atrapada en la defensa inercial de una democracia liberal en crisis. Pero ¿qué lugar ocupa esa democracia en un proyecto socialista?
Geopolítica del genocidio en Gaza, el nuevo libro del historiador argentino Martín Martinelli, es un recorrido profundo sobre la lucha del pueblo palestino, los intentos de colonización territorial de Israel, y las tensiones y pujas entre las grandes potencias.
Enzo Traverso actualiza su análisis sobre el posfascismo a la luz de los acontecimientos de los últimos años y ofrece un diagnóstico sobre los desafíos y los peligros que enfrentan las luchas emancipatorias en un mundo cada vez más complejo.
Un documento filtrado revela que la AfD busca utilizar a Die Linke como herramienta para profundizar la polarización cultural. La izquierda no debería caer en esa trampa.

En el panorama político europeo contemporáneo, nuestros gobernantes parecen cada vez más decididos a llevarnos hacia la catástrofe, con un enfoque de «ojos bien cerrados» que ignora por completo las lecciones del siglo XX.
En los años previos al ataque del 7 de octubre, se produjo una lucha de poder dentro de Hamás. La negativa de Israel a negociar con cualquier líder palestino que insistiera en poner fin a la ocupación dio la iniciativa a la facción militarista de Yahya Sinwar.