Geopolítica del genocidio en Gaza, el nuevo libro del historiador argentino Martín Martinelli, es un recorrido profundo sobre la lucha del pueblo palestino, los intentos de colonización territorial de Israel, y las tensiones y pujas entre las grandes potencias.
Notas publicadas en Ideas

En el panorama político europeo contemporáneo, nuestros gobernantes parecen cada vez más decididos a llevarnos hacia la catástrofe, con un enfoque de «ojos bien cerrados» que ignora por completo las lecciones del siglo XX.
Se cumplen cien años de la publicación del primer libro del marxista peruano José Carlos Mariátegui, La escena contemporánea.
La derecha en línea adora decir que la izquierda no sabe hacer memes. Alma Tuuva habló con Jacobin sobre por qué la derecha libertaria tiene tanta influencia en las redes sociales y cómo ella logra transmitir su mensaje anticapitalista.
El mundo hiperelitista de la Francia prerrevolucionaria fomentó el resentimiento entre los escritores excluidos de la alta sociedad. Esta amargura resultó ser un caldo de cultivo fértil para la revolución liderada por escritores que dirigieron su ira contra el antiguo orden.
El neoliberalismo concibe al conocimiento científico como una mercancía más, y así trata su producción y circulación. Construir un conocimiento al servicio de la humanidad y no del lucro solo será posible subvirtiendo los fundamentos del sistema.
Puede parecer así, pero la libertad y la democracia verdaderas no son compatibles con el capitalismo.
Los abolicionistas de la familia suelen verla como el corazón palpitante de la reproducción social capitalista. Pero esta visión malinterpreta tanto la estructura de la reproducción capitalista como la complejidad de cómo las personas sobreviven dentro de ella.
La especulación no es la causa del gran estancamiento que atraviesa la economía. Es la forma en que el sistema intenta superarlo.