Derecho de nacimiento, de Camila Baron, es un llamado explícito a rebelarse contra el supremacismo, a ponerle nombre a la opresión, a tomar partido por los oprimidos.
Artículos publicados por: Pablo Abufom Silva
Traductor y magíster en filosofía por la Universidad de Chile. Editor de Posiciones, Revista de Debate Estratégico, miembro fundador del Centro Social y Librería Proyección y parte del colectivo editorial de Jacobin América LatinaLa derrota del proyecto constituyente en Chile dio lugar a un nuevo proceso de reforma constitucional tutelado por las fuerzas tradicionales.
El 4 de septiembre será sometida a votación la nueva Constitución de Chile. Su aprobación sería un hito histórico no solo en Chile, sino en toda América Latina.
A un año del «Apruebo» en el Plebiscito Constitucional de Chile, hay razones de sobra para mantener el optimismo. Aun así, quedan desafíos para garantizar que la balanza se incline a favor de los pueblos.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que después de décadas de derrotas acumuladas, el pueblo de izquierda alcanzó en Chile una victoria significativa.
El próximo domingo se desarrollará en Chile el plebiscito que va a definir la posible reforma de la Constitución heredada por el pinochetismo. Se está frente a una oportunidad histórica de cambio pero a la vez condicionada por límites significativos.