Press "Enter" to skip to content
(Ilustración: Florencia Ludueña)

La subjetividad trabajadora en tiempos de Milei

Amplios sectores de trabajadores desplazados, atravesados por la informalidad y el emprendedurismo forzado, encontraron en la figura de Javier Milei un vehículo simbólico de ruptura con el viejo orden. Entre la promesa de libertad y el ajuste brutal, Milei articula un nuevo imaginario reaccionario que conecta con las transformaciones del trabajo y del deseo en la Argentina contemporánea.

Amplios sectores de trabajadores desplazados, atravesados por la informalidad y el emprendedurismo forzado, encontraron en la figura de Javier Milei un vehículo simbólico de ruptura con el viejo orden. Entre la promesa de libertad y el ajuste brutal, Milei articula un nuevo imaginario reaccionario que conecta con las transformaciones del trabajo y del deseo en la Argentina contemporánea.

Para acceder a la nota completa es necesario adquirir una suscripción. Inicia Sesión o Adquiere tu suscripción
Cierre

Archivado como

Publicado en #11, Armas de la crítica, Medios de deducción and restringido

Ingresa tu mail para recibir nuestro newsletter

Jacobin Logo Cierre