Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Artículos etiquetados como Trump
La transición hegemónica global ya se ha consumado, por más que la dirigencia estadounidense se resista a admitir esos cambios.
En medio del escándalo tras la toma del Capitolio, en enero de 2021, terminó la convulsionada presidencia de Donald Trump. Sin embargo, no desapareció su influencia política e ideológica.
Lo primero les resultará familiar. Luego de unas elecciones en las que el recuento de una cantidad desproporcionada de votos liberales enviados por correo hizo…

La extrema derecha está atrapada en una contradicción: o bien se presenta como una alternativa «antisistémica» y permanece excluida del poder; o bien participa en el restablecimiento de la ley y el orden, y acepta el «sistema» con sus reglas y sus instituciones.
El populismo muestra una profunda capacidad de interpelación en coyunturas de crisis. Desde la izquierda debemos pensar qué elementos de su construcción discursiva pueden ser una invitación a la movilización de masas.
El avance de las derechas en Italia no constituye un simple reflejo de la coyuntura internacional. Es el producto del progresivo vaciamiento de las instituciones democráticas y del retroceso de la izquierda organizada.
El fracaso de la incursión armada en el Capitolio no es necesariamente el punto final de la eventual evolución autoritaria de los EE.UU., sino que refleja el estado inacabado de esta fase del desarrollo del fascismo.
La irrupción en el Capitolio es el punto de llegada de toda una cultura de la impunidad. Vale la pena detenerse a considerar cinco puntos que definen el contexto en el que se desarrollaron los hechos.
Las bandas de extrema derecha que se apoderaron del Capitolio nunca habrían podido pasar por la puerta principal si la Policía Federal no se los hubiera permitido.