En noviembre de 1938 los nazis desataron un pogromo despiadado conocido como la Noche de los cristales rotos, utilizando como pretexto el asesinato de un oficial nazi en Francia. El asesino: un chico judío germano-polaco de 17 años llamado Herschel Grynszpan.
Artículos etiquetados como religión
Durante la Guerra Fría, los sociólogos estadounidenses ensalzaron a Max Weber como una alternativa superior a Karl Marx. Pero a pesar de su brillantez, la teoría social de Weber pasa por alto la naturaleza violenta y explotadora del capitalismo.
En Israel, el equipo más orgullosamente racista es el que gana.
Allan Coelho forma parte de una nueva generación de teólogos de la liberación y es una de las voces más interesantes del pensamiento crítico contemporáneo. Conversamos con él sobre las relaciones entre teoría crítica y teología de la liberación.
Aunque los medios occidentales busquen romantizarlo y exotizarlo, el levantamiento popular en Irán tiene un fuerte contenido antisistémico y reconoce la unidad de su lucha con la de los sectores populares de todo el mundo.
Después de la Primera Guerra Mundial, las ideas esotéricas se convirtieron en una poderosa herramienta de movilización nazi.

Juan Cárdenas es uno de los autores jóvenes más célebres de América Latina. El escritor colombiano habló con Jacobin sobre sus temas políticos predilectos y sobre los desafíos que enfrenta al escribir a contracorriente del imaginario capitalista.
El evangelismo se define en base a sus posturas en cuestiones de género y sexualidad y la aceptación de la autoridad patriarcal.